Estación del Ferrocarril
Este edificio fue construido en el año 1911, combinando la arquitectura inglesa con elementos de construcción regional utilizada por los jesuitas, como la piedra "Ità Curù" (Ità-piedra, Curù-agujero, es decir piedra con agujeros o porosa).
La nueva estación de ferrocarril significó un gran avance económico y social para la antigua "Villa Vuelta del Ombú" ya que permitió el ingreso y egreso de mercaderías y materia prima, conectando comercialmente al poblado con el resto del país.
Antiguamente
para entrar a la estación se pasaba por un molinete. Había también galpones donde
se almacenaban las cosas que traía el ferrocarril.
Actualmente se encuentra en marcha un proyecto de recuperación de los predios, para ser utilizados como museo y paseo cultural.
Comentarios
Publicar un comentario