Boulevard "Tarragó Ros"
BOULEVARD TARRAGO ROS
La obra se llevó a cabo en el año 2021, durante la gestión del Intendente Lic. Emiliano Fernández, realizándose un trabajo integral de remodelación, embellecimiento y colocación de equipamiento en 5 parterres, los cuales ahora cuentan con:
* 3 mesas de ajedrez con 4 bancos cada una.
* Juegos para niños: tubo de
gateo para niños pequeños, hamacas, una hamaca inclusiva (que puede utilizarse
con silla de ruedas), un mangrullo y un sube y baja.
* Una cancha de tiro de básquet, y una mesa de
ping-pong.
* 5 estaciones de ejercitación y una mesa de
futbol mesa.
* 3 estaciones de elongación.
*
Paseo peatonal para caminatas.
Se colocaron cestos para residuos
(orgánicos / inorgánicos), carteles de señalización de velocidad máxima en
calles aledañas y letreros con recomendaciones para el cuidado del espacio.
Esta obra fue realizada con recursos propios del municipio de Gobernador Virasoro, singnificando una inversión total de siete millones de pesos.
Historia: Antonio Tarragó Ros (Rosario, 18 de octubre de 1947) es un músico argentino, intérprete de música folclórica, en especial folclore litoraleño y chamamé. Entre sus temas más conocidos se encuentra «María va», «Canción para Carito», «Jineteando la vida». Es reconocido por su preocupación por el medio ambiente, habiendo llegado incluso a escribir canciones sobre este tema, como «El río herido», en contra de la instalación de las papeleras en las costas del Río Uruguay, entre otros. También ha compuesto música para algunas películas. En 1995 recibió un Premio Konex - Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores compositores de folclore de la década en Argentina.
Comentarios
Publicar un comentario